Cuidado de las férulas

}

02.07.2025

Un férula de descarga oclusal o de desprogramación es un dispositivo de tratamiento confeccionado a medida que debe ser meticulosamente adaptado permanentemente por el dentista para diagnosticar y combatir la compleja patología causada por, o acompañante de los hábitos de apretamiento y/o rechinamiento de los dientes ( bruxismo) así como de las sobrecargas neuromusculares que provocan dichos hábitos.

La férula en un aparato plástico bucal que se instala en una de las arcadas dentarias para evitar que entren en contacto unos dientes con otros. No tienen la misma finalidad que el uso de las férulas «essix», que se pueden usar en una arcada o ambas, como mantenedor de la posición de los dientes, tras la finalización de un tratamiento de ortodoncia.

Sin embargo, en general, todos estos dispositivos, precisan de un adecuado manejo, cuidado y mantenimiento diario, para su adecuada conservación.

ADAPTACIÓN Y HABITUACIÓN.

Al principio:

  • Notará una sensación de ocupación o cuerpo extraño, que normalmente desaparece en unas semanas.
  • Le aumentará la producción de saliva, aunque se irá normalizando poco a poco.
  • Si precisa el uso diurno de la férula, tendrá algunas dificultades para hablar, debido a la ocupación de espacio en su boca, por lo que probablemente necesitará un entrenamiento para aprender a vocalizar ciertas palabras ( p.ej. leer en voz alta), que habitualmente se consigue en unas pocas semanas.
  • Puede notar algunas molestias en las zonas donde se apoyan la férula, sobre todo a la altura de los bordes: si aumentan o no ceden al cabo de cuatro o cinco días, y si se le forman heridas, debe pedir cita para su revisión.

COLOCACIÓN Y DESINSERCIÓN.

  • La férula debe colocarse en su sitio con los dedos y recomendable mojada.
  • Nunca la introduzca y muerda sobre ella sin estar debidamente colocada en su sitio, porque puede fracturarla o provocarse heridas en las encías
  • Tras retirarla, tirando a la vez de ambos lados y también con los dedos, realice la higiene de la férula.

RECOMENDACIONES SOBRE HIGIENE FÉRULA.

  • Su placa o férula debe ser conservada limpia, al igual que sus dientes.
  • Cepíllela después de su uso con cepillo (idealmente un cepillo de prótesis) y jabón neutro o pastillas de acción limpiadora (estas requieren que la férula sea sumergida en agua junto a la pastilla unos minutos de forma previa al cepillado). No hacerlo puede provocar que adquiera mal olor  y mal sabor.
  • Al menos cada semana, después de su cepillado, debe sumergir la férula en agua a la que haya añadido una pastilla efervescente antiséptica de prótesis dentales o las especificas para férulas, durante 1 o 2 horas o hasta la inactivación de la pastilla.
  • Hay productos específicos tambien de uso semanal, que ayudan a la desincrustación de depósitos calcificados (el mismo cálculo que se forma sobre los dientes) que se forman en las «huellas» internas de las férulas. Estan preparados para usarlos sin diluir, sumergiendo la férula previo al cepillado, de 15 a 30 mn y así facilitar la eliminación de estos depósitos con el cepillado posterior.
  • Hay que enjuagar bien las férulas despues del cepillado y secarlas , antes de conservarlas en un lugar seguro. Si utiliza una caja de conservación, es importante que esté perforada para permitir el paso de aire.

REVISIONES E INCIDENCIAS.

La férula de descarga y desprogramación, necesitaran periódicamente ajustes y reparaciones. Los essix de ortodoncia también precisan tener revisada su funcionalidad. Acuda a las revisiones propuestas por su dentista.

Si no ha utilizado su férula durante unos días y al volver a ponérsela nota que le hace daño, no fuerce su introducción, pida cita con su clínica, ya que , se puede haber producido algún movimiento dentario que haría necesaria alguna corrección.

No deje adaptar su férula a nadie más que a su dentista, ya que el facultativo que las ha prescrito y adaptado, es el único que puede hacerlo.

Si quieres saber más sobre el cuidado de tu articulación, te facilitamos el acceso a esta guía, que ofrece recomendaciones añadidas al uso de las férulas https://colegiohigienistasmadrid.org/doc/Folleto_ATM2.pdf

Perioalcorcón

Blog

DIENTECITOS SANOS

DIENTECITOS SANOS

CONSEJOS PARA PADRES Te contamos pequeños consejos para saber cuándo y cómo empezar a cuidar los dientes de tus peques .Conviértelos en una historia o cuento para compartir con ellos y que se diviertan aprendiendo a cepillarse para mantener sus “dientecitos...

Nesecitas ayuda?

Posts relacionados

Participación del Dr. Agustín Casas en el congreso SEOP 2025

Participación del Dr. Agustín Casas en el congreso SEOP 2025

La sociedad española de odontopediatría (SEOP) ha desarrollado su reunión científica anual 2025, en Toledo, durante los dias 8-10 de Mayo. En esta ocasión, han querido ofrecer un abordaje integral de la salud oral infantil y para exponer y desarrollar la presencia de...

Compartir
Compartir