La Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA) reúne anualmente a figuras del ámbito nacional e internacional para ofrecer a todos los asistentes los últimos avances de la ciencia en beneficio de la salud oral y general. Es un punto de encuentro entre profesionales que ya se ha convertido en un referente no sólo a nivel nacional si no internacional, entre las sociedades médicas.
En la edición de este año 2024, celebrada el pasado 29 de mayo al 1 de Junio, en la bonita y acogedora ciudad de Bilbao, el Dr. Agustín Casas y Sonia Rodríguez, higienista del equipo Perioalcorcón, participaron del programa científico como ponentes.
En primer lugar, el Dr. Agustín Casas, dentro de la sesión para higienistas dentales, inagurando la jornada del viernes, ofreció la ponencia con título “Inteligencia artificial aplicada a la higiene bucodental”. Un tema que generó gran interés por su rabiosa actualidad. El Dr. nos comenta un breve resumen:
La aplicación de la inteligencia artificial en la higiene bucodental va a transformar la forma en que el higienista dental abordará el cuidado oral.
La IA ofrece herramientas innovadoras que mejoran la precisión y la eficiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades bucales. Por ejemplo, los sistemas de IA pueden analizar imágenes radiográficas para detectar caries, pérdida ósea y otros problemas de manera más rápida y precisa que los métodos tradicionales.
Además, la IA puede ayudar a personalizar los planes de tratamiento según las necesidades específicas de cada paciente.
Esta tecnología también se utiliza en el desarrollo de aplicaciones y dispositivos móviles que fomentan hábitos saludables de higiene bucal, proporcionando recordatorios y consejos personalizados basados en datos individuales.
La IA ofrece un gran potencial para mejorar la higiene dental, permitiendo al higienista proporcionar un cuidado más preciso, eficiente y personalizado a sus pacientes. Es fundamental que los profesionales estén al tanto de estos avances y se preparen para integrar la IA de manera efectiva en su práctica clínica.
En ese misma jornada, en la sesión de tarde, fue cuando Sonia Rodríguez participó en la sesión para higienistas dentales con su ponencia “El flúor en el paciente periodontal”, en linea con el informe publicado a princpios de año por la EFP (Federación Europea de Periodoncia), donde por la alta prevalencia de la periodontitis y la caries y sus graves consecuencias en la salud oral y sistémica de la población, las recomendaciones son potenciar y priorizar la prevención conjunta de ambas enfermedades.
El contenido de la ponencia siguió el siguiente esquema:
La periodontitis y la caries dental, son las enfermedades más prevalentes a nivel mundial, dentro del grupo de las enfermedades no transmisibles.
A pesar de ser dos entidades diferentes, ambas comparten gran mayoría de los factores de riesgo y las consecuencias al no ser tratadas, siendo estás, las pérdidas de las piezas dentales.
Conocemos la importancia de la remoción mecánica del biofilm como estrategia fundamental de prevención para ambas patologías acompañada del uso de dentífricos fluorados, por su efecto preventivo más que demostrado.
El paciente periodontal, tiene un perfil de alto riesgo para la caries radicular y suele convivir con la hipersensibilidad dental asociada a su patología y/o tratamientos periodontales. Es un paciente al que debemos ofrecerle un enfoque global tanto preventivo cómo terapeútico.
Se precisa estar actualizado en el uso y prescripción de fluoruros, desde el entorno clínico al domiciliario.
Cabe destacar, que en esta ocasión, también se participó dentro del apartado de comunicaciones en formato póster de la categoria de higiene con opción a premio, presentando el trabajo «Ensayo clínico: control de placa en superficies libres con cepillo Balene Duotech». En la realización de dicho trabajo, nuestra higienista Sonia Rodríguez figura cómo coautora dentro de un equipo investigador formado por cinco higienistas bajo la supervisión del Dr. Victor Tapia.
El objetivo del trabajo, su desarrollo, exposición y datos relevantes, fué motivo de ser calificado con la máxima valoración y obtener el primer premio.
Ser invitados a participar en este tipo de eventos nos facilita el acceso a la última tendencia científica y poder seguir ofreciendo a nuestros pacientes la odontología de mayor seguridad ,eficacia y predectibilidad con protocolos de trabajo personalizados y minimamente invasivos.
CONSEJOS PARA PADRES Te contamos pequeños consejos para saber cuándo y cómo empezar a cuidar los dientes de tus peques .Conviértelos en una historia o cuento para compartir con ellos y que se diviertan aprendiendo a cepillarse para mantener sus “dientecitos...
La sociedad española de odontopediatría (SEOP) ha desarrollado su reunión científica anual 2025, en Toledo, durante los dias 8-10 de Mayo. En esta ocasión, han querido ofrecer un abordaje integral de la salud oral infantil y para exponer y desarrollar la presencia de...
El pasado día 14 de Febrero, en el colegio Antusana de Móstoles, dentro de su progama "Día de las profesiones", el cual da a conocer a los alumnos de primero de primaria opciones de diferentes profesiones y oficios. En esta ocasión, nuestra compañera Vanesa Laporta,...
El pasado día 3 de Diciembre, se celebró el día internacional de las personas con discapacidad. La revista de divulgación "Cuida tus encias" de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), tiene cómo objetivo llevar la difusión de la salud oral y...
Cada año la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración, agrupa en su reunión anual a expertos nacionales e internacionales de la Periodoncia e Implantología, ofreciendo un amplio programa de formación dirigido tanto a odontólogos como higienistas dentales. En...
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación en nuestro sitio web. Las cookies nos permiten personalizar el contenido, ofrecerte funciones de redes sociales y analizar nuestro tráfico. Al continuar navegando en nuestro sitio, aceptas el uso de estas cookies. Puedes obtener más información Aquí
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.